Noticias
15,7 millones de euros para promover la formación de las personas trabajadoras ocupadas (Consejo de Gobierno 09-05-2017)
09 Mayo 2017
En su reunión de hoy, y a propuesta de la consejera de Empleo y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, el Gobierno ha autorizado un desembolso de 15.700.000 euros correspondiente a las convocatorias de ayudas de Lanbide destinadas a promocionar la formación de los trabajadores y trabajadoras ocupadas de la CAE. En la gestión de estas ayudas, la Fundación Hobetuz, recientemente transformada en fundación del sector público de la Comunidad Autónoma de Euskadi, actuará como entidad colaboradora del Servicio Vasco de Empleo.
La actividad que desarrolla Hobetuz se dirige a promover entre las empresas, trabajadores y centros educativos de Euskadi, el interés por la formación continua y las condiciones para que esta actividad alcance la máxima extensión y eficacia. En este contexto es donde tienen cabida las dos convocatorias de ayudas de Lanbide cuyo apoyo económico ha aprobado hoy el Consejo de Gobierno; por un lado, la destinada a promover planes de formación para el empleo de oferta para personas trabajadoras ocupadas y, por otro, la que se dirige a apoyar la realización de acciones estratégicas formativas por parte de las empresas.
Para financiar la oferta formativa dirigida a las personas trabajadoras ocupadas se destinarán 12,56 millones de euros. Este programa de ayudas incluye acciones formativas orientadas, tanto a la mejora de las competencias y cualificaciones, como a la recualificación de las personas trabajadoras a nivel individual. Se podrán beneficiar de las mismas todas las entidades de formación, debidamente inscritas en el correspondiente Registro, que oferten acciones formativas orientadas a la mejora de competencias y cualificaciones profesionales.
En las acciones de formación subvencionadas por este programa podrán participar las personas trabajadoras de la CAPV, así como aquellas personas no profesionales que se dedican al cuidado de las personas en situación de dependencia. Igualmente, las personas trabajadoras en situación de desempleo inscritas como demandantes de empleo en Lanbide-Servicio Vasco de Empleo, aunque su participación deberá ser como máximo del 40% en el conjunto del correspondiente plan y se recomienda que hayan sido prescritos por los Servicios de Orientación de Lanbide, para asistir a la acción formativa seleccionada.
Otros 3,14 millones de euros se dedicarán a la realización de acciones estratégicas formativas por parte de las empresas de más de 35 trabajadores/as o grupos de empresa de más de 50 trabajadores, para su propio personal, con el fin de mejorar sus competencias y cualificación.